Instalación de una puerta acorazada en un hogar con cerradura de alta seguridad.

Puertas Acorazadas: La Mejor Opción para Proteger tu Hogar y Negocio

La seguridad del hogar y del negocio es una preocupación cada vez mayor. En este sentido, las puertas acorazadas se han convertido en una de las mejores opciones para reforzar la protección contra robos e intentos de intrusión. Pero, ¿qué son exactamente y en qué se diferencian de las puertas blindadas? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber antes de instalar una.


1. ¿Qué es una Puerta Acorazada?

Las puertas acorazadas están diseñadas con un núcleo de acero y reforzadas con diferentes capas de materiales de alta resistencia. A diferencia de las puertas blindadas, que solo tienen una capa de metal en su interior, las acorazadas cuentan con una estructura completamente metálica y marcos reforzados, lo que las hace más seguras y duraderas.


2. Diferencias entre Puertas Acorazadas y Puertas Blindadas

Muchas personas confunden estos términos, pero es importante conocer sus diferencias:

CaracterísticaPuerta AcorazadaPuerta Blindada
Estructura interna100% metálica con refuerzos de aceroEstructura de madera con chapa metálica interior
Nivel de seguridadMuy alto, certificación de resistenciaMedio, menos resistencia ante ataques
CerraduraCerradura de seguridad con anclajes en el marcoCerradura estándar con menor refuerzo
Resistencia a ataquesAlta resistencia ante intentos de roboProtección básica ante golpes o palancas

Si buscas la máxima seguridad, las puertas acorazadas son la mejor inversión.


3. Ventajas de Instalar una Puerta Acorazada

Las puertas acorazadas ofrecen múltiples beneficios que las convierten en una opción ideal para viviendas y negocios:

✅ Mayor seguridad

Gracias a su estructura de acero y su cerradura reforzada, es extremadamente difícil de forzar con herramientas comunes como palancas o taladros.

✅ Aislamiento térmico y acústico

Estas puertas cuentan con materiales aislantes en su interior que ayudan a mantener la temperatura del hogar y reducir el ruido exterior.

✅ Durabilidad y resistencia

Al estar fabricadas con materiales de alta calidad, requieren poco mantenimiento y resisten mejor el paso del tiempo que las puertas tradicionales.

✅ Certificación de seguridad

Las puertas acorazadas cuentan con certificaciones de resistencia, como la norma UNE-EN 1627, que las clasifica en distintos niveles según su capacidad de resistir ataques.


4. ¿Cómo Elegir una Puerta Acorazada?

Antes de comprar una puerta acorazada, es importante tener en cuenta algunos factores clave:

  • Nivel de seguridad: Opta por puertas con certificación de resistencia RC3 o superior.
  • Tipo de cerradura: Las mejores opciones incluyen cerraduras multipunto con cilindros antibumping y sistemas antitaladro.
  • Materiales del marco: Asegúrate de que el marco también esté reforzado con acero para evitar que sea un punto débil.
  • Instalación profesional: Una mala instalación puede reducir la efectividad de la puerta. Es imprescindible contar con un cerrajero profesional para su correcta colocación.

5. ¿Cuándo es el Momento de Instalar una Puerta Acorazada?

Si te encuentras en alguna de estas situaciones, es recomendable considerar la instalación de una puerta acorazada:

🔹 Has tenido intentos de robo en tu vivienda o negocio.
🔹 Vives en un piso bajo o chalet con fácil acceso desde el exterior.
🔹 Guardas objetos de valor en casa y buscas mayor protección.
🔹 Quieres aumentar la seguridad sin depender únicamente de alarmas o cámaras.


6. Instalación Profesional de Puertas Acorazadas en San Juan de Alicante y Mutxamel

En GS Cerrajeros, somos especialistas en la instalación de puertas acorazadas en San Juan de Alicante y Mutxamel. Nos aseguramos de que tu puerta cumpla con los más altos estándares de seguridad y te ofrecemos asesoramiento personalizado para elegir la mejor opción según tus necesidades.

📞 Llámanos al 622 617 618 y protege tu hogar con la máxima seguridad.

Trabajos de cerrajería artística y herrería personalizada.

Cerrajería artística y herrería en GS Cerrajeros

En GS Cerrajeros llevamos casi 3 décadas trabajando el hierro. Todos estos años de trabajo profesional realizado en las localidades de San Juan de Alicante, Muchamiel, Bonalba, Muchavista, Jijona y las zonas de Alicante han dado para mucho. 

Nuestra experiencia nos ha permitido alcanzar un nivel de perfección, pericia único en el sector (como cerrajeros y herreros) y sobre todo, nos han traido muchos clientes fieles y satisfechos con nuestros trabajos de cerrajería y nuestras instalaciones persianas automáticas de rejas, puertas en hierro, puertas abatibles, puertas correderas, puertas basculantes, Puertas acorazadas etc.

 

Historia de la Herrería

La cerrajería artística o herrería se lleva practicando desde tiempos inmemorables y a lo largo de la historia se ha ido especializando y perfeccionando. Es un oficio que se lleva ejerciendo desde hace casi 5.000 años, según expertos arqueólogos que han datado en estas fechas objetos metálicos descubiertos en las excavaciones arqueológicas.

Desde luego el empleo de este metal supuso un avance y un cambio importante en la calidad de vida del ser humano. 

Fue empleado en un principio como arma para cazar grandes presas de las cuales, nuestros antepasados, se alimentaban. De forma más fácil y efectiva y como arma de defensa o ataque en las guerras y litigios que fueron surgiendo entre poblaciones y tribus. De allí surgieron las primeras flechas o lanzas con las puntas de hierro y espadas o puñales, escudos o corazas para protegerse en las batallas.  Sucesivamente, en tiempo de paz se empleó el hierro para utensilios como los arados para cultivar las tierras, herraduras para caballos y objetos de uso cotidiano como jarrones, copas, artefactos para cocinar etc. 

En GS Cerrajeros hemos podido resumir, aprovechar, y hacer nuestros, como cerrajeros profesionales y especializado en la herrería, los conocimientos, la pericia y la experiencia  que nuestros antepasados herreros han ido acumulando durante miles de años.

Los Herreros: 

Los Herreros fueron refinando sus técnicas descubriendo que la fragua y el yunque podían dar mucho más de sí obteniendo cada vez más un forjado de mejor calidad. El herrero y el cerrajero ocupaban un sitio muy importante en las sociedades ancestrales y sucesivamente nos encontramos incluso Dioses relacionado con este oficio como fue Hefesto, en la mitología griega y Vulcano Dios romano protector de los herreros

En periodo de guerras, que no eran pocos en nuestra historia pasada, los herreros adquirieron una importancia especial forjando las espadas de los reyes, emperadores, soldados y personajes ilustres y nos encontramos incluso con espadas mitológicas como “EXCALIBUR” o la “Espada de Damocles” cuyo mito tiene origen en Sicilia (Italia), y cuyas leyendas dan para mucho. 

Aprendieron a elaborar un material cada vez más duro y resistente a los fuertes golpes: descubrieron las aleaciones. La mezcla entre el hierro y el carbono a altas temperaturas produjo un metal casi indestructible: el acero. Desde allí hasta nuestros tiempos, el hierro y las aleaciones con otros materiales han ido adquiriendo cada vez más calidad e importancia en la metalurgia actual. 

 

Datos técnicos que los herreros y cerrajeros profesionales deben conocer:

Se habla mucho de hierros o de aceros como si estos metales fueran únicos. No es así:

Existen varios tipos de hierro y muchos tipos de acero. Todo dependerá de de su composición molecular, de su número y peso atómico y del porcentaje de carbono u otros elementos que llevarán los metales en cuestión.

Los Cerrajeros:

La cerrajería actualmente es un oficio que puede incluir dos sectores:

  1. A) La cerrajería técnica que se encarga de los temas de instalaciones y reparaciones de cerraduras, cerraduras de seguridad, aperturas de puertas, servicios de urgencias, cajas fuertes, instalaciones y reparaciones de persianas automáticas, etc.
  2. B) La cerrajería artística o herrería que se encarga de fabricar rejas y puertas en hierro, puertas correderas, puertas y rejas en acero inox, barandillas, estructuras metálicas. Etc. 

Dibuja y forja los diseños artísticos encargados por los clientes o en base a proyectos hechos por decoradores o arquitectos.

En GS Cerrajeros entregamos los dos servicios, pero en este artículo hablaremos, como indicado en el título, de la cerrajería artística.

Solemos hacer los trabajos en hierro sobre pedido. Cuando el cliente nos llama siempre acudimos al domicilio lo antes posible para tener una idea de lo que quiere encargarnos; el modelo, los colores, el grosor del hierro etc. (sean rejas, puertas, estructuras, barandillas o cualquier otra cosa). El segundo paso es tomar las medidas para poder dar un presupuesto totalmente gratuito. Nuestros clientes cuentan siempre con nuestro asesoramiento en todo lo que concierne a la calidad de los materiales que se van a usar; grosor, si es preferible fabricar las piezas en tubos huecos o en hierro macizo, el tipo de cerradura que mas le convenga, etc. También asesoramos a la hora de elegir un color, si es mejor darle una buena imprimación de anti-oxido antes de pintar etc. Aunque nuestra mejor opción siempre es el lacado al horno: es mucho más duradero en el tiempo y su acabado es excelente.                                 

Hierro:

El símbolo del hierro es Fe; es un elemento químico que se encuentra de forma abundante en la corteza de nuestro planeta. Su masa atómica es de 55,847 y su número atómico es 26. Es de color gris plateado, un metal fuerte y maleable, buen conductor eléctrico. Funde a la temperatura de 1.500 / 1.800 ºC y su punto de ebullición es de 2.800 a 3.000 ºC.

Desde GS Cerrajeros, conocemos perfectamente todos los detalles acerca de materiales características para realizar tus instalaciones de persianas automáticas,  puertas y todo tipo de trabajos que engloban la cerrajería artística. Ponte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda, o si tienes la necesidad de llevar a cabo un proyecto con éxito.

 

GS Cerrajeros - Puertas acorazadas

Los secretos de las cajas fuertes

La caja fuerte es una herramienta fundamental para la protección de los activos, una barrera física que es difícil de superar y que contrarresta de manera efectiva los intentos de intrusión.

¿En qué consisten las cajas fuertes?

cuerpo y hoja muy resistentes, formados por una carcasa externa e interna, ambas en acero;

una estructura compuesta, colocada entre la carcasa exterior e interior, con diferente resistencia según el nivel de seguridad del producto, y a veces hormigonada, la cerradura, que abre y cierra los mecanismos de la hoja de la puerta, que puede ser una llave, una combinación de ruleta mecánica, una combinación numérica, digital o bio-métrica, es decir, con reconocimiento de huellas digitales.

Actualmente disponemos, en tiendas especializadas o buenas ferreterías, de un amplio abanico de posibilidades para adquirir una caja fuerte, y se pueden satisfacer a diferentes tipos de clientes y diferentes tipos de seguridad. Cualquiera puede necesitar una caja fuerte: un particular en su casa, comercios, actividades o naves industriales, grandes superficies comerciales etc. etc.

Hay otros sectores que pueden y deben recurrir a cajas fuertes de alto nivel como los bancos, las joyerías, las gasolineras o cualquier otra actividad que maneja o dispone de mucho dinero u objeto de mucho valor. Incluso existen depósitos o almacenes que se encargan de distribuir a farmacias y hospitales medicamentos muy peligrosos o estupefacientes y que están controlados por el Ministerio o la Consellería de Sanidad y bajo mucha vigilancia, que disponen de cajas fuertes súper-acorazadas.

¿Cómo elegir tu propia caja fuerte?

En primer lugar, es esencial identificar qué tipo de caja fuerte satisface sus necesidades de protección:

las cajas fuertes de pared generalmente se usan dentro de los hogares, a menudo para la protección de pequeños valores o documentos;

Las cajas fuertes que están preparadas para poderse empotrar en el suelo; hay que destacar que están  fabricada con un material muy resistente. Se pueden instalar fácilmente y se ocultan muy bien en el suelo por de bajo de cualquier objeto. Este tipo de caja esta indicada para guardar caudales de dinero, pequeñas joyas o documentos. Las usan mucho en las gasolineras o áreas de servicios en las carreteras.

Las cajas fuertes ligeras, o cajas de seguridad, son adecuadas para la protección de documentos o activos de valor medio / bajo, en contextos como complejos residenciales o instalaciones de alojamiento como hoteles o B & B;

Las cajas fuertes de dos hojas de tamaño grande nos permiten custodiar cajas mas pequeñas o objetos de gran volumen, por esta razón son elegidos por instituciones bancarias u otros sujetos que necesitan la máxima protección;

Cámaras acorazadas que son grandes espacios blindados por los cuatro costados con hormigón armado de grande espesor y con acero reforzado y casi inviolable. Su entrada esta protegida por una puerta grande, de mucho espesor y con sistemas muy complicados de abrir y con retardo de apertura. Suelen ser usadas por los bancos o por entidades financieras y donde sus clientes guardan joyas, títulos, bonos o grandes sumas de dinero.

Tienen que tener en cuenta, a la hora de elegir su caja fuerte, que es necesario saber que es lo que tiene que custodiar y para que le sirve porque hay varios niveles de seguridad. En varios casos el nivel de seguridad lo establece la ley y las normativas europeas. Por ejemplo si tienen que guardar armas, hay cajas fuertes de seguridad ya homologadas por los  Ministerios y/o la Guardia Civil. Dependiendo de si es un arma larga, un arma corta o escopetas de caza etc. se le exigirá cierto tipo de grado de seguridad que puede variar desde el grado I hasta niveles mas altos como grado III o IV. Lo mismo dígase para una joyería o una entidad bancaria o almacenes de fármacos peligrosos.

Las normativas son bastantes extensas y precisas, pero seguro que su cerrajero de confianza podrá aconsejarles correctamente.

Tipos de bloqueos:

El clásico bloqueo de teclas representa la solución básica más extendida en las cajas electrónicas, con la posibilidad de recibir una o más claves duplicadas.

La cerradura de combinación mecánica no necesita ninguna fuente de alimentación, garantiza un buen nivel de seguridad y es más difícil de usar.

Existen cerraduras digitales, y tenemos de dos tipos:

1. Cerraduras digitales que no necesitan ningún tipo de alimentación porque vienen dotadas, en su interior con una dinamo que provee por si mismo a suministrar alimentación y vienen denominadas auto-alimentadas.

2. Cerraduras digitales con baterías que tienen que ser cargadas o sustituidas periódicamente. Este tipo de cerradura viene denominada alimentada.         

Finalmente, los sistemas de bloqueos bíométricos que permiten el acceso solo después del reconocimiento de la huella digital  u ocular autorizada.

 

¿Necesitas una apertura? Gs Cerrajeros es tu solución.

Gs Cerrrajeros, cuenta con con equipo especializado en apertura de cajas fuertes y de seguridad contacta con nosotros. Si necesitas algún servicio más de cerrajería puedes ver en detalle nuestra página Cerrajería en San Juan de alicante